Inicio Formosa24 “Tus 15 Años”: un programa que emociona y transforma realidades

“Tus 15 Años”: un programa que emociona y transforma realidades

48

En diálogo con Liliana Palma en el programa Hora 20 de Radio Espacios, Mayra Retamoso, del equipo interdisciplinario de Acción Social del municipio, habló sobre la nueva edición de “Tus 15 años”, una iniciativa que viene creciendo año a año y que ya es parte del corazón de muchas familias formoseñas.

El programa, impulsado por la Secretaría de Acción Social que encabeza Paula Cattáneo, está pensado para acompañar y homenajear a adolescentes que están por cumplir sus 15. Pero va mucho más allá de una fiesta: propone encuentros, talleres y espacios de contención que dejan huella.

“Este año vamos por la cuarta edición. En un principio la fiesta estaba prevista para el 6 de junio, pero se reprogramó para el miércoles 12. Ya tuvimos el primer encuentro con las chicas, que son 24, y la emoción es inmensa”, contó Mayra.

Durante los encuentros previos, además de las pruebas de vestidos y calzados, se comparten charlas, meriendas y actividades donde se promueve el compañerismo, la autoestima y la toma de decisiones. Son momentos donde se crea comunidad, y donde cada adolescente puede sentirse acompañada y escuchada.

El valor de cumplir un sueño

Uno de los puntos más emotivos del programa es el vínculo que se genera con las familias. El equipo municipal visita casa por casa para conocer a cada una de las chicas y a su entorno.

“Las mamás están súper emocionadas. Muchas soñaban con hacerles la fiesta a sus hijas, pero por la situación económica no podían. Y ahora, gracias al programa, eso es posible. Cada chica puede invitar a 10 personas, así que la familia también forma parte de esta experiencia”, destacó.

Un programa que se hace entre todos

La puesta en marcha de este evento no sería posible sin el aporte solidario de vecinas, vecinos, empresas y emprendedores locales. La comunidad se involucra: desde donaciones de vestidos, zapatos y accesorios, hasta el apoyo de salones, DJ, comida y bebida.

También es fundamental el trabajo de la Escuela Municipal de Artes y Oficios, donde estudiantes de distintos talleres (peluquería, maquillaje, repostería, costura) ponen en práctica lo aprendido y participan activamente en la organización.

“Es un programa social y comunitario. Todos suman su granito de arena. Y eso es lo más lindo: ver cómo entre todos construimos algo tan valioso”, resaltó Retamoso.

Mucho más que una fiesta

Desde la Secretaría de Acción Social se llevan adelante diversos programas pensados para estar cerca del vecino. Uno de ellos es “Más charla, menos riesgos”, una propuesta que recorre escuelas, merenderos y espacios comunitarios para hablar de salud mental, emociones, prevención del suicidio y hábitos saludables.

Además, el equipo también realiza talleres en el hogar Padre Miguel Pesutto, acompañando a jóvenes en rehabilitación, y trabaja junto a la Dirección de Cuestiones de Género, que está siempre activa y presente desde su sede en el barrio La Alborada.

“Detrás de todo esto hay un compromiso real con la comunidad. Y eso tiene que ver con una decisión política: la del intendente Jorge Jofré, que siempre apuesta a este tipo de iniciativas. Y también con el liderazgo de Paula, que es empática, cálida y confía en su equipo”, subrayó Mayra.


📌 ¿Querés colaborar con el programa?
Podés acercar donaciones de vestidos, zapatos o accesorios a José María Uriburu 544, de lunes a viernes, de 8 a 12 y de 17 a 20.