El presidente admitió el duro revés electoral en Buenos Aires. «Allí donde nos hemos equivocado, corregiremos. No hay opción de repetir los errores», dijo.
El presidente Javier Milei reconoció la derrota electoral en la Provincia de Buenos Aires. En el escenario montado en el búnker de La Libertad Avanza en La Plata, el mandatario prometió una «profunda autocrítica», pero ratificó el rumbo del Gobierno.
«Lo primero que hay que decir con claridad es que, sin ninguna duda, en el plano político hoy hemos tenido una clara derrota. Y si alguien quiere empezar a reconstruir y salir adelante, lo primero que hay que aceptar son los resultados. Hoy los resultados no han sido positivos: hemos tenido un revés electoral y hay que aceptarlo», admitió el Jefe de Estado, flanqueado por su hermana, Karina Milei, y Santiago Caputo, el asesor que parece haber recobrado protagonismo. Un poco más atrás lo oían varios de los miembros del Gabinete nacional, y en una punta, el presidente de la Cámara de Diputados Martín Menem, a quien Milei apenas atinó a darle la mano, tal vez en un gesto de la reconfiguración política que asoma en el oficialismo.
En su análisis de la elección, Milei sostuvo que el peronismo alcanzó «su techo» electoral, mientras que LLA encontró «su piso». «Por lo tanto -indicó-, este es el piso desde el cual empezaremos a trabajar de cara al 26 de octubre, que vienen las elecciones nacionales».
«Esto dará lugar a un profundo análisis de los datos y, al mismo tiempo, a una profunda autocrítica. Allí donde nos hemos equivocado, corregiremos. No hay opción de repetir los errores: de cara al futuro, vamos a corregir todos nuestros errores«, aseguró.
No obstante, descartó cualquier modificación en el rumbo del Gobierno. «Más allá de este resultado electoral, quiero señalar a todos los argentinos que el rumbo por el cual fuimos elegidos en 2023 no se va a modificar, sino que se va a redoblar», resaltó. «Es decir, no retrocederemos ni un milímetro en la política del gobierno. El rumbo no solo se confirma: lo vamos a acelerar y profundizar aún más».
Tras la aplastante victoria de Fuerza Patria en el distrito más poblado de la Argentina, el presidente Javier Milei convocó a su Gabinete para una reunión este lunes en Casa Rosada.
El principal interrogante que sobrevuela el devenir del Gobierno pasa por saber si los cambios en agenda para el 10 de diciembre, cuando un par de funcionarios deberán dejar sus cargos para asumir cargos legislativos, se precipitarán antes de lo previsto.