Un nuevo estudio realizado por CB Consultora Opinión Pública analizó la imagen de Javier Milei y Cristina Kirchner a nivel nacional, incluyendo las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los resultados revelan un panorama electoral muy interesante, destacando la fuerte disputa simbólica entre ambos líderes políticos.
Resultados destacados del sondeo (realizado entre el 1 y el 4 de marzo):
- Javier Milei mantiene una imagen positiva superior al 50% en 16 provincias. En Mendoza, alcanza su nivel más alto con un 64% de aceptación, seguido de Córdoba (63,7%) y San Luis (62,7%). Sin embargo, su peor rendimiento se da en Santiago del Estero, donde la imagen positiva apenas llega al 33,7%, con un rechazo que alcanza el 60,2%.
- Por otro lado, Cristina Kirchner solo supera el 50% de imagen positiva en Santiago del Estero (58,3%). En Córdoba, su desaprobación es abrumadora con un 80,2%, y su valoración positiva apenas llega al 17,5%.
📍 Ciudad de Buenos Aires y Provincia de Buenos Aires:
- En la Ciudad de Buenos Aires, Milei tiene un 48,4% de imagen positiva y un 49,8% negativa. En la provincia de Buenos Aires, la situación está más equilibrada, con un 46,4% de aceptación y un 50,8% de rechazo.
- En ambos distritos, Cristina Kirchner tiene cifras más bajas, con un saldo netamente negativo.
📅 De cara a las elecciones legislativas de 2025, este estudio muestra que Milei sigue consolidando su apoyo en el interior del país, mientras que Cristina Kirchner mantiene su base en las provincias con predominio peronista. Esta tendencia resalta la división política actual y deja entrever posibles escenarios para el futuro cercano.
📈 Aprobación de los gobernadores:
- Ignacio Torres (Chubut), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Osvaldo Jaldo (Tucumán) lideran el ranking de mandatarios provinciales con mayor imagen positiva.
- Axel Kicillof (Buenos Aires) ocupa el último lugar con la menor aceptación.
🔥 Conclusión: Este estudio refleja una diferencia clara en la percepción pública de los dos principales líderes del país, lo que marca un momento decisivo en el panorama político argentino.