El vicegobernador de Formosa, Eber Solís, prosiguió este viernes 29 con su recorrida por distintas localidades de la provincia, con el objetivo de dar a conocer la Boleta Única Papel (BUP), el nuevo sistema de votación que se aplicará en las elecciones nacionales del 26 de octubre.
En esta ocasión, las reuniones se realizaron en Villa General Güemes y General Belgrano, donde estuvo acompañado por los intendentes locales, Julián Bordón y Hermes Acosta, el diputado provincial Carlos Insfrán y referentes comunitarios.
Solís explicó que estos encuentros tienen como finalidad “dialogar sobre la nueva modalidad de votación con la BUP”, recordando que “faltan dos meses para los comicios, pero el gobernador Gildo Insfrán nos pidió comenzar a conversar sobre este nuevo sistema electoral”. También adelantó que en próximas instancias se realizarán capacitaciones específicas para fiscales e instituciones.
En su mensaje, el vicegobernador expresó confianza en que la ciudadanía “ratificará el compromiso con el Modelo Formoseño” acompañando a los candidatos del Frente de la Victoria – Formosa a diputados nacionales, Graciela de la Rosa y Fabián Cáceres.
Asimismo, se refirió a la situación económica nacional y cuestionó medidas del Gobierno central que, según señaló, “castigan a jubilados, trabajadores, personas con discapacidad y afectan a la economía local por la quita de pensiones y la paralización de la obra pública”. En contraposición, destacó que en Formosa “se garantiza un Estado presente, solidario y humano”.
La mirada local
En General Güemes, el intendente Julián Bordón remarcó la importancia de la capacitación sobre la BUP:
“Este encuentro es para dar seguridad a todos los vecinos el día de las elecciones, para que estén sin miedo a equivocarse. La gente mostró interés y consultó sobre las distintas situaciones que se pueden dar, ya que en estas elecciones no habrá cuarto oscuro”.
Además, Bordón repasó las obras provinciales en marcha, como la refacción y ampliación del Hospital Rural, la iluminación de accesos sobre las rutas 86 y 95, entre otras. Subrayó que “todas mejoran la calidad de vida de los güemenses y se realizan con fondos provinciales y municipales”.
No obstante, lamentó la paralización de 23 viviendas y del proyecto del Acueducto del Norte, que conectaría desde Puerto Pilcomayo hasta Villa General Güemes, decisiones que atribuyó al Gobierno nacional.