Inicio Formosa24 Santa Fe colocó carteles viales para advertir el «estado catastrófico» de rutas...

Santa Fe colocó carteles viales para advertir el «estado catastrófico» de rutas nacionales

6

Crece el conflicto entre las provincias y la Nación por el abandono de obras públicas y rutas claves para la producción

El Gobierno de Santa Fe tomó una medida inédita: colocó carteles viales en distintos puntos de rutas nacionales que atraviesan la provincia para advertir a los conductores sobre el estado “calamitoso” del asfalto y señalar que la responsabilidad del mantenimiento recae en el Estado nacional. La decisión busca tanto prevenir siniestros viales como visibilizar el abandono de las obras de infraestructura federal.

“Queremos que la sociedad sepa quién debe mantener cada ruta. Las provinciales están en condiciones porque las financiamos con fondos propios, las nacionales no”, explicó el gobernador Maximiliano Pullaro, quien destinó 400 millones de dólares para reparar caminos locales. A su vez, denunció que Nación no respondió a pedidos formales para ceder el control de esas trazas.

La medida se da en medio de una escalada de tensión entre la Casa Rosada y los gobernadores, especialmente tras la disolución por decreto de Vialidad Nacional, organismo encargado del mantenimiento vial en todo el país.

Pullaro advirtió que el mal estado de corredores como la Ruta Nacional 33 genera siniestros semanales. Incluso el propio ministro de Obras Públicas santafesino, Lisandro Enrico, recomendó a los automovilistas no transitar por ella y utilizar vías provinciales alternativas como la Ruta 90.

La provincia asegura estar dispuesta a asumir el control total de los caminos nacionales en su territorio —tanto rentables como deficitarios— si el Gobierno nacional formaliza la cesión. “La Nación se queda con los recursos de las exportaciones pero no invierte en las rutas que esos camiones destruyen”, cuestionó Pullaro.

Otras provincias como La Rioja y Buenos Aires ya habían adoptado medidas similares, señalizando las obras nacionales paralizadas con leyendas como “Obra frenada por el Gobierno Nacional”.