Inicio Formosa24 Nuevas encuestas anticipan un Senado con fuerte avance libertario: LLA lidera en...

Nuevas encuestas anticipan un Senado con fuerte avance libertario: LLA lidera en 7 de las 8 provincias que renuevan bancas

108

Un reciente estudio de CB Consultora Opinión Pública, al que accedió Clarín, muestra un panorama preocupante para el kirchnerismo y desafiante para la oposición: en las ocho provincias que renuevan senadores en octubre, La Libertad Avanza aparece como fuerza favorita en siete. Solo en Santiago del Estero los libertarios no logran perforar el histórico aparato electoral del oficialismo provincial.

Las provincias que elegirán representantes para la Cámara Alta el próximo 26 de octubre son: Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Ciudad de Buenos Aires.

Un Senado que empieza a girar

La publicación de estos datos llega pocos días después de una sesión legislativa clave en el Senado, donde el Gobierno nacional fue derrotado políticamente: se aprobaron leyes para mejorar ingresos de jubilados y personas con discapacidad, y garantizar más recursos para las provincias. Iniciativas que contaron con apoyo transversal, incluyendo sectores del radicalismo y peronismo no alineado.

Desde la Casa Rosada, esa jornada fue interpretada como una amenaza directa al equilibrio fiscal del plan económico libertario. No tardaron en llegar las advertencias de vetos presidenciales, buscando blindar los fundamentos del ajuste en curso.

El plan de Milei: sumar para vetar

Con apenas 6 senadores actuales, La Libertad Avanza no pone en juego ninguna banca este año. Pero el panorama podría cambiar drásticamente. Según las proyecciones de CB Consultora, LLA y sus aliados podrían alcanzar las 20 bancas tras las elecciones. Con ese número, el oficialismo nacional no lograría la mayoría, pero sí se acercaría a la “minoría de bloqueo” de 24 senadores, necesaria para sostener vetos presidenciales frente a leyes votadas por la oposición.

Mientras tanto, el kirchnerismo —que hoy integra un interbloque de 34 senadores— pone en juego 15 bancas, lo que podría dejarlo peligrosamente lejos de la mayoría de 37 votos que requiere el quorum.

¿Dónde gana LLA?

Aunque aún no están cerradas las alianzas locales, el estudio señala que La Libertad Avanza lidera la intención de voto en Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Tierra del Fuego y la Ciudad de Buenos Aires. En algunos distritos, el crecimiento se da con el apoyo de aliados locales o sectores del PRO. La única provincia donde los libertarios no logran imponerse es Santiago del Estero, bastión firme del gobernador Gerardo Zamora, cuyo aparato político domina sin contrapeso desde hace años.

Un Congreso sin mayorías

Este escenario proyectado refuerza un Congreso sin mayorías claras, donde el oficialismo busca fortalecerse lo suficiente para impedir que la oposición pueda imponer leyes que afecten su programa económico, pero aún muy lejos de construir consensos amplios o gobernabilidad legislativa plena.

En ese contexto, octubre será clave no solo para el equilibrio de fuerzas en el Congreso, sino también para definir el rumbo político e institucional de la Argentina de los próximos años.

Los libertarios favoritos, salvo en Santiago del Estero

El informe de CB, muy prematuro porque aún no están definidas las alianzas y no se sabe por caso si La Libertad Avanza cerrará acuerdos en CABA, Entre Ríos y Chaco, entre otros, ubica a los libertarios arriba en todas las provincias menos en Santiago del Estero.

Allí, parece inexpugnable el fortín electoral que tiene construido el radical K Gerardo Zamora. Con un dato no menor: los 3 senadores santiagueños actualmente integran el interbloque kirchnerista y en octubre podrían perder el de la minoría.

Al menos así lo pronostica CB: el Frente Cívico de Zamora tiene 36,7% de intención de voto para senadores, contra 19,4% de La Libertad Avanza y 13,6% del Partido Justicialista. De concretarse estos resultados, los libertarios le sacarían el senador al PJ, que es aliado del gobernadores y le permite tener hoy tres representantes en la Cámara alta que le respondan.

De las otras siete provincias donde LLA aparece arriba, en cuatro la consultora lo midió sin aliados. Con estos resultados en los primeros lugares:

Tierra del FuegoLa Libertad Avanza 36,7%, Partido Justicialista 26,8% y UCR 2,5%.

SaltaLa Libertad Avanza 37,9%, Partido Justicialista 30,9% y Espacio de Juan Carlos Romero 5,3%.

Río NegroLa Libertad Avanza 32%, Juntos Somos Río Negro 27,1% y Partido Justicialista 21,1%.

NeuquénLa Libertad Avanza 32,5%, La Neuquinidad 26,3% y Partido Justicialista 14,9%.

En los otros tres distritos donde lidera, LLA fue medida en alianza. En CABA, donde ya ganó en la elección local, aparece más fuerte que el PRO. Mientras que en Entre Ríos y Chaco, se acoplaría a los oficialismos de los gobernadores Rogelio Frigerio y Leandro Zdero. Con este último, ya fueron juntos en la legislativa provincial y ganaron.

CABALa Libertad Avanza + PRO 47,6%, Partido Justicialista 27,5% y Larreta + Coalición Cívica 7,6%.

ChacoUCR de Zdero + La Libertad Avanza 38,9%, PJ de Capitanich 30,9% y PJ no K 10,7%.

Entre RíosPRO de Frigerio + La Libertad Avanza 36,2%, Partido Justicialista 28,3% y Otro 9,5%.