Inicio Economia Milei celebró la eliminación del cepo y confirmó nuevos fondos inmediatos

Milei celebró la eliminación del cepo y confirmó nuevos fondos inmediatos

158

El presidente Javier Milei celebró hoy la eliminación del «cepo cambiario de la economía argentina para siempre» y destacó que el país recibirá entre el programa con el FMI junto a nuevos fondos del Banco Mundial, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y un ripo del Banco Central una cifra total que «asciende a US$ 32 mil millones de dólares, de los cuales US$ 19.600 serán desembolsados de modo inmediato».

En cadena nacional, el mandatario aseguró que con este nivel de reservas «podemos respaldar tranquilamente todos los pesos de nuestra economía». Milei estuvo acompañado por los ministros de Economía, Luis Caputo; de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; de Seguridad, Patricia Bullrich. Además, por su jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, entre otros.

«Hace unos minutos el FMI anunció un programa inédito para la Argentina que cumplirá un papel importante en hacer esto posible», resaltó el mandatario y se dirigió al equipo del organismo internacional por respaldar «un plan económico que ya ha demostrado sus frutos» y en especial agradeció a su directora, Kristalina Georgieva.

Milei señaló que el Ministerio de Economía y el BCRA esta tarde «han terminado de romper el último eslabón de la cadena que mantenía a la economía nacional atada al piso hacía ya hace 15 años» y destacó: «Eliminamos el cepo cambiario de la economía argentina para siempre». «Luego de un duro primer año de trabajo podemos dar por concluido el proceso de saneamiento macroeconómico», festejó.

El mandatario destacó que el país paso de «ser el peor alumno» pasó por «hacer los deberes a ser un alumno ejemplar». Y en esa línea, remarcó que «pasamos de ser un país con inflación descontrolada por décadas a haberle puesto un tope a la cantidad de pesos emitidos que ha hecho caer la tasa de inflación entre 10 o 25 veces».

En ese sentido, elogió la «apreciación del peso sin precedentes» y reiteró que hoy «pudimos sacar la última espina que nos infringía un dolor profundo, nos deshicimos del cepo cambiario«.

Además, le agradeció a los argentinos «por haber tenido el coraje de cambiar su destino» mientras también reconoció el acompañamiento de «87 héroes» en el Congreso que «defendieron el superávit fiscal».

 

Las turbulencias externas

«Esta nueva realidad fiscal, monetaria y cambiaria significa dos cosas para el país. Por un lado, no hay razón de aquí en adelante para que Argentina tenga turbulencias autoinfringidas; y en segundo lugar, que estamos en mejores condiciones que nunca para resistir turbulencias externas«, analizó el Presidente.

El mandatario señaló que «esto no nos vuelve impermeables» frente a los sacudones que atraviesa la economía global pero, dijo, «significa que en caso que ocurriera los absorberemos». Y comparó que Argentina podrá recuperarse a «mayor velocidad» que en «cualquier otro momento de nuestra historia».

«Hay placas tectónicas que se están desplazando rápidamente luego de décadas de quietud. El orden mundial tal como lo conocemos desde la Segunda Guerra Mundial ha terminado», diagnosticó y reiteró que «en un mar de volatilidad ya no somos una balsa de madera a la deriva somos un verdadero acorazado».

«Es más, sobre la posibilidad de que el shock eterno se agudice responderemos con mayor ajuste fiscal reduciendo el gasto público«, redobló.

El dato de inflación

«La inflación va a colapsar indefectiblemente pese a los intentos de generar inestabilidad de los que todavía quieren detener el cambio», advirtió y reconoció que «este mes hemos visto una interrupción en el proceso de desinflación».

Sobre el aumento de la cifra de inflación a 3,7% que reveló esta tarde el Indec, dijo: «Estos son los efectos de la aberración de la ley (del exministro de Economía, Martín) Guzmán que nos obligó ir al Congreso a pedir autorización para aprobar este acuerdo con el Fondo cuando esto no ocurre en ningún país del mundo«, remarcó en referencia a la ley que impulsó el funcionario de la administración de Alberto Fernández.

 

El anuncio de Caputo

Esta tarde, el ministro de Economía Luis Caputo fue quien anunció que el lunes Argentina va a «terminar con el cepo cambiario» tras el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, del que dijo, «está reunido» para alcanzar «su aprobación». El funcionario explicó que el país entrará en la «etapa tres» del programa económico que implica «recapitalizar el Banco Central«.

Además, el Banco Central precisó que el dólar flotará entre los $1.000 y $1.400, a un ritmo del 1% mensual, tal como venía sucediendo con el crawling peg. Otro de los detalles que brindó el ministro es que de los US$ 15.000 millones que el FMI girará durante el 2025, «el martes van a entrar US$ 12 mil millones«.

 

Noticia en desarrollo…