Inicio Formosa24 La llamativa declaración de la jueza Servini sobre Cristina Kirchner: «No la...

La llamativa declaración de la jueza Servini sobre Cristina Kirchner: «No la veo mucho tiempo presa»

9

Según la jueza federal, la condena de Cristina Kirchner no se cumplirá en su totalidad y la solución a este problema será «política»

En el día de hoy, la jueza María Servini puso hoy en duda que la pena a seis años de prisión contra la expresidenta Cristina Kirchner se cumpla en su totalidad debido a que «va a ser un conflicto de todos los días». «No visualizo una prisión de largo plazo para Cristina porque es tan conflictiva la prisión domiciliaria, entonces llega un momento que no la pueden mantener», manifestó.

En esta línea, en declaraciones radiales, la titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº 1 de Comodoro Py, resaltó que «es más fácil que se encuentre la forma política para resolver la condena de Cristina que la forma jurídica».

Servini habló sobre Cristina Kirchner y anticipó cambios en la Corte Suprema

«¿A qué presidente han visto que ha cumplido la condena de prisión total?«, preguntó. «Más allá de Mandela, díganme si hay otro… Porque es un conflicto permanente todos los días», añadió la magistrada.

En otro orden, Servini mencionó que habrá cambios en la conformación de la Corte Suprema de Justicia el año próximo. «Avizoro un cambio, pero no este año, sino el próximo», vaticinó, y destacó que «van a querer poner siete miembros; así es más fácil que las cosas salgan resueltas», remarcó. «Esta es una Corte que está disminuida. Si cambia la Corte, podría cambiar algo», aseguró la jueza.

Una encuesta reveló el impacto de Cristina Kirchner presa en la intención de voto de Javier Milei

Si bien la condena y el inicio de la prisión domiciliaria de la expresidenta Cristina Kirchner sacudieron el tablero político a pocos meses de las elecciones legislativas que son clave para el gobierno de Javier Milei, una de las encuestas más recientes reveló que la nueva situación podría no tener el impacto en la intención de voto que desearía el peronismo y que complicaría a los libertarios.

De acuerdo al sondeo, Cristina Kirchner podría trasladar su intención de voto a otro candidato ahora que la Justicia la dejó afuera de la carrera electoral, pero su situación y la tesis de «proscripción» que sostiene el peronismo no le alcanza por ahora para bajar el rechazo que genera la figura de la expresidenta y levantar su techo de votantes, mientras que el oficialismo de Milei se mantiene como favorito.

La encuesta fue realizada entre el 11 y el 12 de junio -inmediatamente después de que la Corte confirmara la condena a seis años de prisión- por CB Consultora, que con 1.328 casos abarcó el universo más amplio hasta el momento en los sondeos sobre este tema. No obstante, el resultado general coincidió con el de otras firmas al arrojar que para el 58,8% de los entrevistados la expresidenta es «culpable» y para el 33,5% es «inocente».

¿Cuánto puede influir la prisión de Cristina Kirchner en las elecciones?: el panorama de la encuesta

Más allá de indagar en las opiniones sobre la condena contra la expresidenta, la encuesta de CB también midió el impacto del episodio en el escenario electoral. Al respecto preguntó por la intención de votar a «un candidato cercano a Cristina Fernández de Kirchner» y el 32,5% respondió afirmativamente mientras que un 6,4% dijo que «podría votarlo».

Ese 32,5% representa «el piso electoral» del candidato que eventualmente reciba el apoyo de la titular del PJ y al sumar el 6,4% se observa que tendría un «techo» de 38,9%. Es un número alto, pero ampliamente superado por el rechazo: el 56,8% respondió que «nunca votaría» a un candidato cercano a Cristina Kirchner.

El resultado coincide casi a la perfección con la imagen positiva y negativa que exhibieron en esta encuesta tanto ella como el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, otro referente ineludible del espacio a pesar de la pelea que lo enfrenta con La Cámpora.

La imagen positiva de Cristina Kirchner fue de 37,8%, un índice similar al «techo electoral» que midió la encuesta, mientras que la negativa ascendió a 61,6%. Kicillof, en tanto, mostró 37,1% de positiva y 58,9% de negativa. Este humor parece primar en el electorado incluso a pesar de la denuncia de «proscripción» que agita el peronismo, la cual no parece surtir el efecto buscado.

De hecho, otra de las preguntas que la consultora le hizo a los encuestados fue qué tan de acuerdo o en desacuerdo «con la inhabilitación de por vida a ser candidata para Cristina Fernández de Kirchner» y el 61,4% se mostró de acuerdo contra el 37.4% que dijo no coincidir, nuevamente, un número muy similar al «techo electoral» del potencial candidato del espacio.