El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en agosto una variación del 1,9%, manteniendo el mismo ritmo de suba que en julio. De esta manera, la inflación acumulada en los primeros ocho meses del 2025 alcanzó el 19,5%, mientras que en la comparación interanual trepó al 33,6%.
Rubros con mayores aumentos
La división con mayor incremento en agosto fue Transporte (3,6%), impulsada por el aumento en la adquisición de vehículos y combustibles. Le siguieron Bebidas alcohólicas y tabaco (3,5%), con subas destacadas en cigarrillos, y Restaurantes y hoteles (3,4%).
Otros rubros que también mostraron alzas fueron:
- Vivienda, agua, electricidad y gas (2,7%)
- Educación (2,5%)
- Bienes y servicios varios (2,2%)
- Comunicación (1,9%)
En tanto, los incrementos más moderados se observaron en Salud (1,7%), Alimentos y bebidas no alcohólicas (1,4%) y Equipamiento del hogar (0,9%). Las menores variaciones correspondieron a Recreación y cultura (0,5%), mientras que Prendas de vestir y calzado mostró una baja del 0,3%.
Inflación por categoría
Dentro de las categorías, los precios Regulados (2,7%) encabezaron el alza, seguidos por el IPC núcleo (2,0%), mientras que los Estacionales registraron una baja del 0,8%.
Inflación por regiones
La región de Cuyo fue la que registró el mayor incremento mensual, con 2,1%, seguida por el NOA y la Patagonia, ambas con 2%. El Gran Buenos Aires (1,9%) se mantuvo en línea con el promedio nacional, mientras que la región Pampeana (1,8%) y el NEA (1,7%) se ubicaron por debajo.
Con estos datos, agosto se consolidó como un mes de estabilidad en el ritmo inflacionario, aunque con fuertes diferencias entre rubros y regiones del país.