Este sábado 3 de mayo, el corazón del Paseo “La Estación” latió al ritmo de la creatividad y el esfuerzo emprendedor. Desde muy temprano, más de 300 feriantes —entre emprendedoras, artesanas, productores gastronómicos y viveristas— dieron vida a una nueva edición del Festival de Emprendedores, organizado por la Secretaría de Acción Social de la Municipalidad de Formosa.
La jornada, como ya es tradición en los dos primeros sábados de cada mes, fue mucho más que una feria: fue una verdadera celebración del trabajo local y el espíritu comunitario. Puesto por puesto, el paseo se fue llenando de colores, aromas y sonrisas. Hubo artesanías únicas, productos elaborados con esmero, nuevas creaciones, plantas cultivadas con amor y una tentadora oferta gastronómica que invitaba a quedarse.
La secretaria de Acción Social, Paula Cattáneo, recorrió la feria acompañada por el intendente Jorge Jofré, quien dialogó con las y los emprendedores, compartió experiencias y destacó el valor del trabajo colectivo. “La feria nos volvió a reunir, como cada mes, para apoyar el talento local. Este espacio es de las y los emprendedores, que trabajan con pasión para ofrecer lo mejor de sí”, expresó Cattáneo, emocionada por la masiva convocatoria.
El Festival de Emprendedores no solo impulsa el desarrollo económico de pequeños proyectos, sino que fortalece el tejido social de la ciudad. Muchas de las personas que participaron vienen trabajando desde hace años, mientras que otras se sumaron por primera vez, encontrando en este espacio una oportunidad para comenzar a caminar su propio camino.
Desde la Secretaría de Acción Social, destacaron que esta política pública no se agota en la feria: se complementa con el acompañamiento técnico, asesoramiento legal y capacitaciones que se brindan a través de la Cámara de Emprendedores, una red que ya cuenta con más de 300 socios en toda la ciudad.
“Ver cómo crece este movimiento es emocionante. Cada feria es un pequeño logro colectivo”, reflexionó una de las artesanas que participa desde los inicios del programa. “Aquí no solo vendemos, también nos apoyamos, nos aconsejamos, y eso no tiene precio”, agregó.
La próxima edición está prevista para el segundo sábado de mayo, nuevamente en el Paseo La Estación. Desde el municipio invitan a toda la comunidad a sumarse, no solo para comprar productos locales, sino también para acompañar una iniciativa que pone en valor el trabajo, la creatividad y la solidaridad formoseña.