La Dirección de Zoonosis y Protección Animal del municipio capitalino dio continuidad este viernes, en el barrio Lisbel Rivira, a la campaña de vacunación antirrábica y desparasitación gratuitas que se vienen desarrollando durante todo este mes en diferentes conglomerados del ejido urbano para conmemorar el Día Mundial Contra la Rabia, que se celebra cada 28 de septiembre.
En la oportunidad, la médica veterinaria Natalia Salmón, expresó: “El operativo especial, además del punto fijo que instalamos en el barrio, incluyó visitas a domicilios particulares donde controlamos la cantidad de animales que viven en cada una de ellos y aplicamos la vacuna antirrábica. Es importante que la gente sepa que la rabia es una enfermedad zoonótica, en algunos casos mortal, y que tanto los perros como los gatos nos la pueden trasmitir a los seres humanos. Por eso es tan importante que estén vacunados”.
“Se recuerda a los vecinos que la vacunación antirrábica en nuestro país es obligatoria para caninos y felinos a partir de los 3 meses de edad. Además, los animales adultos deben recibir refuerzos anuales”, añadió.
Del mismo modo, indicó que “si las personas advierten que su animal, de repente, se comporta de manera muy agresiva o comienza a salivar muy seguido, es importante que acudan a un centro de atención veterinaria, ya sea público o privado, y soliciten asistencia; de este modo, cuando el veterinario vaya al domicilio reconocerá los síntomas para saber si se trata efectivamente de rabia u otra enfermedad asociada a ella y le indicará cómo debe proceder con ese animal”.
Para concluir, Salmón informó que la campaña de vacunación antirrábica, la cual ya ha beneficiado también a vecinos y vecinas de los barrios Bernardino Rivadavia, Itatí, 20 de Julio, Namqom y San Juan I, concluirá la próxima semana: el miércoles 24, en el barrio Laura Viicuña; y el viernes 26, en Nueva Pompeya.