Inicio Actualidad L-Gante hizo vibrar al Paseo Ferroviario la segunda noche de “A Toda...

L-Gante hizo vibrar al Paseo Ferroviario la segunda noche de “A Toda Costa”

170

Una verdadera multitud se dio cita en el playón del Paseo Ferroviario, convocada por la principal atracción de la segunda noche del festival, L-Gante, que arribó a Formosa por primera vez de la mano de “A Toda Costa”, cerrando una jornada que se destacó por una gran concurrencia en todas las actividades del mega evento.

La gran fiesta deportiva, cultural, comercial y gastronómica organizada por la municipalidad capitalina, a través de su Subsecretaría de Deporte, Cultura y Turismo, tuvo su punto culminante este sábado con la presencia del popular referente de la cumbia 420, Elián Valenzuela, conocido como L-Gante, que se presentó, pasada las 1 de la mañana, para delirio de sus seguidores y fans del género, interpretando su repertorio de éxitos. 

Desde las 20 dieron inicio los shows en vivo: en el principal actuaron el Ballet Municipal Oficial, la Agrupación Folklórica “Raíz Provinciana”, el Centro Polivalente de Arte, Lunna, Acordeón Mix, Mariel Olmedo, Lucas y La Sub 21, Cristian Marini, L-Gante y el DJ Juan Malich.

Por el lado del deporte, se destacaron las disciplinas deportivas que se desarrollaron desde el arranque de jornada, como la Competencia de Natación en Aguas Abiertas, los paseos en piraguas por el río Paraguay, y el Cross Time, en el Complejo Deportivo Municipal “Los Iglú”, para continuar desde las 18 con la gran feria comercial, artesanal y gastronómica en toda la extensión del paseo.

Domingo 

La tercera jornada de “A Toda Costa” también cuenta con un programa movido, arrancando con la mini travesía “Uniendo Playas” que partirá del puerto local a las 9; la exhibición de Calistenia a las 15 en el Paseo Ferroviario; A Toda Costa Infantil a las 18 en el escenario del Patio Gastronómico, y el Gran Master Class de Zumba a las 18.30 en el playón municipal.

Por su lado, la Biblioteca Popular “Blanca Boreau de Simonotto” dará inicio a sus actividades desde las 16.30 con la Ludoteca para Niños, Lectura de Cuentos sobre el Río, la Naturaleza y Costumbres del lugar, escritos por Armando De Vita y Lacerra y Hugo del Rosso, y el cierre de la Muestra de Imágenes sobre la Naturaleza Autóctona a cargo de sus autores, a las 18. 

Finalmente, subirán al escenario central desde las 20 el Ballet Municipal Oficial, Arte y Movimiento “Carmesí”, La Changada, Tania Torres, Yamila Fleitas “La Calandria”, Los Amarilla, el reconocido folclorista local Iván Ruiz y el cierre a cargo de Ariel el Traidor y Los Pibes (ex cantante de Los Pibes Chorros).