Inicio Formosa24 Jofré celebró la consolidación de su espacio y aseguró: “Vamos a seguir...

Jofré celebró la consolidación de su espacio y aseguró: “Vamos a seguir trabajando junto al vecino”

116

El intendente de la ciudad, Jorge Jofré, habló en el programa Hora 20 con Liliana Palma (Radio Espacios) y repasó el resultado de las elecciones, el respaldo al modelo provincial y los desafíos de su gestión. También hizo un recorrido por las obras en marcha, valoró el acompañamiento de los vecinos y dejó un mensaje de cara a los próximos dos años.

Jorge Jofré se mostró conforme con los resultados obtenidos en las elecciones municipales, donde su espacio logró sumar dos concejales al Concejo Deliberante. “Estamos muy contentos de haber cumplido ese objetivo. Ahora se suman a Darío Di Martino y Kita Segovia para seguir impulsando ordenanzas que mejoren la vida de los vecinos”, expresó.

Liliana Palma Conductora Hora 20 Fm Espacios

Pero no solo se refirió a lo local. Jofré también destacó la contundente victoria del gobernador Gildo Insfrán en la provincia: “Se ratificó la conducción del doctor Insfrán y el modelo que él representa. La gente votó de forma clara: casi el 68% a nivel provincial y cerca del 58% en la ciudad. Eso habla por sí solo”.

“Como dijimos, después de las elecciones seguimos trabajando”

El jefe comunal remarcó que la gestión no se detuvo tras el proceso electoral. “Nuestra función es seguir trabajando todos los días, como siempre lo dijimos. Estuvimos en los barrios después de la lluvia, haciendo mantenimiento de calles, limpiando, reparando iluminación, recolectando residuos. La ciudad no para y los desafíos tampoco”.

A su vez, mencionó que se siguen desarrollando propuestas desde las áreas de turismo, cultura y acción social. “Se hizo la Feria de Emprendedores, seguimos con actividades de vacaciones de invierno, y estamos acompañando a las familias con propuestas accesibles”.

Turismo, movimiento y oportunidades

“La ciudad recibió visitantes del interior y de otras provincias. Eso genera trabajo para el sector gastronómico, hotelero y para los operadores turísticos”, señaló. Y agregó: “Vi contingentes de jubilados recorriendo la ciudad, con guías que les explicaban la historia y mostraban la belleza de Formosa”.

También resaltó el trabajo de la Escuela de Turismo Municipal, a cargo de la Lic. Salomón. “Hubo mucha aceptación. Se inscribió gente de todas las edades que quiere formarse y sumarse a este sector”.

Obras que llegan a cada barrio

Jofré detalló las obras en ejecución y por inaugurar. “Estamos por habilitar el polideportivo del barrio Simón Bolívar, un espacio techado con plaza y cancha. También el centro cívico del barrio 2 de Abril, más pavimento sobre avenida Los Constituyentes y un nuevo polideportivo en el Eva Perón”.

“Sumamos plazas en distintos barrios y ampliamos la peatonal de calle San Martín. Los vecinos ya la disfrutan muchísimo, como la placita del barrio San José Obrero o la de Medalla Milagrosa”.

Cultura, recreación y apoyo al trabajo local

“Cada fin de semana hay actividades en espacios como el Paseo del Río, el Paseo Ferroviario o las plazas. La gente se acerca con su sillita, su conservadora, y pasa un día lindo. Es económico y genera movimiento. Además, da trabajo a muchos emprendedores y artistas”, señaló.

En ese punto, compartió una anécdota: “Un músico me dijo que gracias a que eliminamos el cobro del tributo por espectáculos en bares, ahora vuelven a contratarlos. Eso también es generar empleo”.

“Ser intendente es estar presente todos los días”

Jofré fue claro al referirse a su rol: “El municipio es el primer mostrador del Estado. Ante cualquier problema, grande o chico, el vecino va primero al municipio. Hay que estar, escuchar, tratar de dar respuestas, aunque a veces los recursos no alcanzan”.

También valoró el afecto recibido por parte de los vecinos. “Hace poco un hombre me dejó un cuadro con palabras muy emocionantes. No pude atenderlo personalmente, pero me comprometí a visitarlo. Lo mismo con una vecina de La Floresta que se acercó con un presente. Esas cosas llegan”.

Política sin agravios ni odio

“No personalizo ni agravio. No lo comparto. Se puede hacer política con respeto. Así lo hacían Perón, Yrigoyen, Alfonsín. Ellos también atravesaron momentos difíciles y nunca perdieron el respeto por el otro. Eso hay que recuperarlo”, afirmó.

Jóvenes: protagonistas de este tiempo

El intendente también habló de los jóvenes. “Son parte activa de nuestra sociedad. Tienen ideas nuevas, otras formas de comunicarse. Hay que escucharlos, compartir con ellos. Nosotros les damos experiencia; ellos, una mirada actual. A mí me gusta ese intercambio”.

Rumbo a 2027: “Vamos a seguir haciendo todo lo que podamos”

Sobre el futuro, Jofré dijo: “Estoy satisfecho con lo logrado, pero quedan dos años más para seguir haciendo todo lo que podamos por nuestra ciudad. Formosa creció mucho, necesita obras grandes que van a llevar varias gestiones, como el pavimento, que antes requiere desagües y planificación”.

También reconoció desafíos pendientes: “Todavía cuesta generar conciencia en la recolección de residuos. A veces sacan basura fuera de horario, el camión tiene que volver, y eso implica un gasto que podría destinarse a otro servicio. Nos falta más comunicación con el vecino”.

La bandera de la ciudad, un símbolo que nos representa

Por último, habló del izamiento de la nueva bandera de la ciudad. “Fue un concurso público con 123 propuestas. Queríamos que no se politice, por eso esperamos para izarla. Hoy tenemos una bandera que representa nuestra historia: el lapacho, la vía del tren, la ruta, el río, la naturaleza y los colores patrios”.

El mensaje final

“Yo siempre dije que quiero dejar una ciudad mejor que la que recibí. Creo que lo estamos logrando entre todos: gestión, equipo y vecinos. No soy perfecto, cometí errores, pero siempre con buena intención. Lo importante es que cuando me toque volver al llano, pueda encontrarme con amigos que estén conformes con lo que hice. Ese es mi sueño”, cerró.