Inicio Economia Javier Milei declaró un patrimonio de $206 millones ante la Oficina Anticorrupción

Javier Milei declaró un patrimonio de $206 millones ante la Oficina Anticorrupción

34

Creció más de $80 millones en un año: declaró ahorros en dólares, dos vehículos y un departamento en CABA

El presidente de la Nación, Javier Milei, presentó este lunes su declaración jurada de bienes ante la Oficina Anticorrupción (OA), correspondiente al período fiscal 2023. Según el documento, su patrimonio asciende a $206.046.375, lo que representa un incremento de más de $80 millones respecto a lo declarado en 2022, cuando informó tener bienes por $125.650.891.

Detalle de los bienes declarados

Entre los activos que figuran en la declaración jurada se encuentra un departamento de 100 metros cuadrados ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el mismo que ya había sido declarado en años anteriores. En esta oportunidad, el valor del inmueble fue actualizado a $38.419.071, mientras que el año anterior figuraba en $13.657.100.

Además, Milei indicó tener ahorros en moneda extranjera, tanto en efectivo como en cuentas bancarias. Declaró poseer:

  • US$20.000 en efectivo, equivalentes a $20.580.000 según la cotización oficial utilizada.

  • US$65.542 depositados en el país, valuados en $67.443.222.

En cuanto a bienes registrables, el mandatario informó la propiedad de dos vehículos, con un valor conjunto de $36.427.800.

Por otra parte, no declaró deudas ni pasivos financieros de ningún tipo.

Un crecimiento patrimonial del 64%

En comparación con la declaración anterior, el presidente aumentó su patrimonio en $80.405.484, es decir, un crecimiento del 64% en tan solo un año. Cabe destacar que este incremento se dio en un contexto de crisis económica generalizada, con caída del poder adquisitivo, recesión y alta inflación que afecta al conjunto de la población.

La presentación se enmarca en las obligaciones de transparencia que tienen los funcionarios públicos, aunque el contenido y evolución del patrimonio presidencial suele generar debate y atención pública.