El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, fue imputado en una causa que investiga el presunto desvío de fondos públicos hacia el Partido Justicialista local. La acusación incluye los delitos de malversación de caudales públicos, falsedad ideológica, abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público.
La causa, identificada como 442/25, tramita en el Juzgado Criminal y Correccional Federal N°8, a cargo del juez Marcelo Martínez de Giorgi, con intervención del fiscal Eduardo Taiano. Según la investigación, el Ejecutivo provincial habría emitido cinco órdenes de pago por un total superior a 1.660 millones de pesos, consignando presuntamente información falsa para justificar las transferencias.
Uno de los puntos más llamativos del expediente señala que $5.944.000 habrían sido transferidos bajo el concepto de «ASFL» (Asociación Sin Fines de Lucro), cuando en realidad el CUIT beneficiario (30-67137743-1) corresponde al Partido Justicialista – Distrito Formosa, lo que constituiría un fraude procesal y el delito de falsedad ideológica.
Las órdenes de pago fueron autorizadas por las tesoreras Ana María Tesorieri y Liliana Noemí Barboza, junto al subsecretario de Hacienda y Finanzas, Miguel A. Antinori, y habrían terminado en cuentas del partido político oficialista que lidera el propio Insfrán, bajo el concepto de “Haberes”.
La imputación representa un avance significativo en una investigación que pone en la mira el uso de recursos estatales para financiar estructuras partidarias, un tema sensible tanto a nivel institucional como político.
Desde Formosa24, continuaremos siguiendo de cerca el desarrollo de esta causa judicial que involucra al mandatario con mayor permanencia en el poder en la historia democrática reciente de la Argentina.