Una fuerte controversia se desató en redes sociales tras la denuncia de Sol González, quien afirmó haber sido mal atendida en el Hospital Central de Formosa. La joven asegura que, tras un accidente ocurrido el 31 de enero, recibió un trato negligente por parte del personal médico y que, al no obtener una solución adecuada, solicitó ayuda económica para realizarse una cirugía en la provincia de Corrientes, donde le colocarían una prótesis cuyo costo ascendería a cinco millones de pesos.
El medio Noticias Formosa accedió a un documento del hospital en el que se señala que González tenía programada una intervención para el 11 de febrero, pero decidió rechazar el tratamiento propuesto. El escrito, firmado por la paciente, deja constancia de que comprendió perfectamente las posibles consecuencias de no someterse a la cirugía y que asume la responsabilidad por los riesgos que esto conlleva, deslindando al hospital y a su personal de cualquier responsabilidad.
Sin embargo, Sol González expuso su versión a través de redes sociales, donde se defendió de las acusaciones y explicó que su rechazo a la cirugía se debió a la falta de información clara sobre el procedimiento. Según su testimonio, tras acudir al hospital por sus propios medios debido a la falta de ambulancia, fue atendida por una traumatóloga que la trató de manera despectiva y le colocó un yeso sin explicarle detalles sobre su estado. Posteriormente, otro médico le indicó que requería una operación sin ofrecerle mayores precisiones.
Con el paso de los días y ante la falta de respuestas concretas, González decidió consultar a un especialista privado, quien le confirmó que su húmero estaba fracturado de gravedad y que el tratamiento propuesto en el hospital no era adecuado. Según ella, esto la llevó a desconfiar de la atención recibida y a solicitar una derivación para recibir atención en otro centro de salud, petición que hasta el momento no ha sido concedida.
La joven insistió en que su objetivo no es desacreditar la salud pública ni denunciar a las autoridades, sino obtener una solución a su problema de salud, ya sea a través de la derivación o de una alternativa dentro de la provincia. Mientras tanto, su situación sigue generando un intenso debate en redes sociales, donde algunos usuarios cuestionan su relato y otros expresan su solidaridad ante la difícil situación que atraviesa.