Inicio Economia Gobernadores del Litoral se reúnen en Chaco con foco en la hidrovía...

Gobernadores del Litoral se reúnen en Chaco con foco en la hidrovía y los negocios internacionales

103
La cumbre busca redefinir la agenda estratégica del bloque regional. Leandro Zdero se perfila como el nuevo presidente en un contexto de distanciamiento con Nación y oportunidades comerciales con Brasil y Paraguay.

En una jornada marcada por un clima ameno y una seguridad reforzada, los gobernadores de la región Litoral se reúnen este lunes en la ciudad de Resistencia, Chaco, para avanzar en una agenda común que incluye temas sensibles como la hidrovía Paraná-Paraguay, la energía, el transporte y la integración productiva.

La reunión, realizada en el Centro de Convenciones de la ciudad, también funcionará como escenario para la renovación de autoridades del bloque regional, cuya presidencia pro-témpore dejará Gustavo Valdés (Corrientes).

Todo apunta a que el cargo recaerá sobre Leandro Zdero, gobernador chaqueño y anfitrión del encuentro. La designación tendría un alto valor simbólico y estratégico, según analizó el periodista Leandro Ceroni, al señalar la sintonía de Zdero con los gobernadores del Litoral, su perfil dialoguista y su potencial para encabezar gestiones clave ante Nación y el exterior.

“Se necesita muñeca política para llevar un mensaje claro desde la región. Zdero tiene mejor llegada que Frigerio o Pullaro, y puede jugar ese rol articulador”, apuntó Ceroni.

Una hidrovía en disputa, una región en alerta

Uno de los puntos neurálgicos del encuentro será el futuro de la hidrovía Paraná-Paraguay, cuya licitación nacional anterior fue cancelada, generando tensiones entre provincias y el gobierno central. El bloque busca ahora una participación activa en la nueva convocatoria, con voz propia sobre las condiciones técnicas, ambientales y económicas de la vía fluvial que es vital para el comercio exterior de toda la región.

“La reunión marcará ejes para responder a Nación con una propuesta común, entendiendo que la hidrovía no es solo un canal, sino el eje de transporte de energía, pesca, turismo y trabajo para millones”, explicó Ceroni.

Balance de Valdés y cuentas pendientes

Gustavo Valdés, gobernador saliente en la presidencia pro-témpore del bloque, cierra su etapa con un balance mixto. Si bien fue pionero en la articulación regional, su gestión se vio afectada por la falta de resultados en reclamos estructurales, como la tarifa eléctrica diferenciada para las provincias del Norte Grande. Además, su figura quedó tocada por el caso Loan, que empañó su posicionamiento nacional.

En este contexto, el traspaso del liderazgo regional a Zdero podría implicar una reconfiguración de poder político dentro del bloque, más alineado a la nueva dinámica nacional, pero con demandas históricas aún sin resolver.

Economía, empresarios y una ventana al Mercosur

En paralelo a la cumbre política, se desarrolla también la ronda de negocios «Litoral + Paraguay + Brasil», que reúne a empresarios de los tres países en sectores estratégicos como supermercadismo, alimentos, agroindustria y metalmecánica. Este espacio, coordinado con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), se presenta como una oportunidad clave para reactivar economías regionales golpeadas por la inflación y la sequía.

“Hay un nuevo ánimo en el sector productivo. El campo mira con expectativas, la industria regional busca volver a competir, y los inversores internacionales ven una oportunidad en el Litoral”, detalló Ceroni.

Un bloque en busca de protagonismo

La reunión en Chaco se da en un momento bisagra. Con un gobierno nacional que ha demostrado poco interés en fortalecer el federalismo económico, las provincias del Litoral parecen decididas a asumir mayor protagonismo, tanto en la gestión de sus recursos como en el diseño de sus vínculos internacionales.

Para lograrlo, será clave si los gobernadores logran superar las diferencias políticas internas y construyen una agenda común, con Zdero como potencial nuevo articulador regional.