Inicio Actualidad Formosa fue elegida por una fundación internacional para implementar tecnología de energías...

Formosa fue elegida por una fundación internacional para implementar tecnología de energías alternativas en las viviendas

15

La ciudad de Formosa fue elegida por una fundación internacional, entre 60 participantes de todo el mundo, para la elaboración de proyectos e implementación de tecnología de energías alternativas en las viviendas. 

Al respecto, la responsable del Área Técnica Ambiental de la comuna capitalina, Clara Mancebo, destacó que estas acciones se llevarán a cabo a través del Programa Internacional de Intercambio de Ideas de la Fundación Bloomberg: “Formosa, junto a Buenos Aires, forma parte de las 9 ciudades seleccionadas, entre 60 participantes, para elaborar proyectos e implementar tecnología de energías alternativas en las viviendas”, explicó.

“Es muy importante sumarnos a una asociación tan grande a nivel mundial mediante la firma de este Pacto Global de Alcaldes por la lucha contra el cambio climático que se dio recientemente, de la cual forman parte más de 13500 ciudades de todo el mundo. De este modo, Formosa pasa a tener el sello de ciudad comprometida con la mitigación y adaptación al cambio climático”, remarcó la funcionaria.

Así mismo, precisó que “con esta iniciativa se plantean soluciones a nivel local, que es donde se origina el cambio climático. De esta manera, no solamente nos comprometemos a desarrollar políticas públicas para la lucha contra el cambio climático, sino que también la alianza entre ciudades del mundo es positiva ya que acciones que se aplican en otras ciudades del mundo se pueden replicar en la nuestra, y viceversa”.

En esa misma línea, Mancebo destacó que “estas acciones forman parte de la visión futurista e innovadora del intendente Jorge Jofré, que va acorde con el POT 40 (Plan de Ordenamiento Territorial), para que las soluciones climáticas sigan aumentando”.

“Como primera instancia, la ciudad se compromete a medir las emisiones de dióxido de carbono que tenemos, y con eso armar un plan de acción climática, donde estará incorporado el POT 40, teniendo en cuenta la planificación del crecimiento de la ciudad”, concluyó.