Inicio Formosa24 Ficha Limpia: fuerte polémica en Misiones por el giro de sus senadores...

Ficha Limpia: fuerte polémica en Misiones por el giro de sus senadores y la supuesta intervención de la Casa Rosada

118

Sonia Rojas Decut y Carlos Arce, senadores misioneros del oficialismo local, cambiaron su voto y frustraron la aprobación de la ley de Ficha Limpia. Fuentes cercanas a la Renovación señalan presiones de la Casa Rosada y apuntan directamente al asesor presidencial Santiago Caputo.

Misiones quedó en el centro de la escena nacional tras el sorpresivo giro de sus dos senadores, Sonia Rojas Decut y Carlos Arce, quienes votaron en contra del proyecto de ley de Ficha Limpia en el Senado de la Nación, a pesar de haber manifestado su respaldo semanas antes. El cambio de postura generó malestar entre la ciudadanía misionera y abrió un fuerte debate político.

Tres fuentes cercanas al exgobernador Carlos Rovira y al actual mandatario provincial Hugo Passalacqua afirmaron que la decisión de ambos legisladores obedeció a un pedido directo de la Casa Rosada, y apuntaron al asesor presidencial Santiago Caputo como el responsable de la maniobra.

En el ámbito político de Misiones, nadie duda de que Rojas Decut y Arce responden exclusivamente a Rovira, líder del Frente Renovador de la Concordia y figura clave en la provincia desde hace más de dos décadas. El silencio posterior de los senadores, que se retiraron rápidamente del recinto tras la votación y no respondieron a la prensa, reforzó las sospechas.

El senador opositor Martín Goerling (PRO), expresó su sorpresa en diálogo con FM Show, la emisora más escuchada de Misiones: “Pensábamos que votarían a favor porque así lo venían diciendo”. También remarcó que la sociedad misionera apoyaba ampliamente la sanción de Ficha Limpia, lo que aumenta el desconcierto por el cambio de posición.

Hasta hace un mes, tanto Rojas Decut como Arce se habían pronunciado públicamente a favor del proyecto. “La política necesita más transparencia”, había dicho Rojas Decut en una entrevista con RadioUp. Sus declaraciones previas se convirtieron en evidencia del repentino y llamativo viraje.

Según fuentes legislativas, Carlos Rovira convocará este jueves a su equipo político a una reunión conocida como “la previa” en la Legislatura provincial para alinear posturas. Allí podría argumentar que la Renovación misionera no apoya “proscripciones” y rememorar antecedentes como el plebiscito por la reelección indefinida en 2006, donde también se frenó un intento de aplicar Ficha Limpia a nivel local.

La relación entre Rovira y el gobierno nacional se ha fortalecido en el último año. Misiones se posicionó como una de las provincias más alineadas con la Casa Rosada, tanto en Diputados como en el Senado. La obediencia legislativa incluyó votaciones clave como la del DNU y la suspensión de las PASO.

El acuerdo político entre Rovira y el Ejecutivo nacional —sellado el año pasado con la visita de Guillermo Francos y Eduardo “Lule” Menem— implicaba respaldo parlamentario a cambio de no disputar poder en la provincia hasta 2027. Desde entonces, figuras cercanas al oficialismo nacional han sido integradas en espacios estratégicos de La Libertad Avanza en Misiones.

Mientras tanto, crece el cuestionamiento público a los senadores por no dar explicaciones. El malestar social y político deja a la vista un complejo entramado de negociaciones y lealtades que trascienden el debate sobre transparencia legislativa y dejan expuesta la fragilidad de los compromisos políticos ante la presión del poder.