Una nueva encuesta nacional de la consultora Zuban Córdoba reveló que el escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) golpeó de lleno en la percepción ciudadana sobre el gobierno de Javier Milei.
📋 Ficha técnica
- Población: mayores de 16 años
- Muestra: 1200 casos
- Metodología: CAWIMargen de error: +/- 2,71%
- Nivel de confianza: 95%
Principales resultados
- Improvisación presidencial: un 62,3% de los consultados considera que Milei responde de manera improvisada, mientras que solo un 34,7% lo ve preparado.
- Renuncias y justicia: el 65,5% cree que Karina Milei y los Menem deberían renunciar y someterse a la Justicia. Apenas un 29,5% rechaza esa idea.
- Confianza en juego: el 70% de los encuestados afirmó que no pondría las manos en el fuego por Karina Milei ni por los Menem; apenas un 20,7% sí lo haría.
- Juicio político: un 56% considera que Javier Milei debería ser sometido a juicio político por el caso conocido como Coimasgate.
- Impacto en el gobierno: el 60% cree que las sospechas de corrupción debilitan al oficialismo, contra un 32,2% que lo niega.
Efectos políticos y económicos
El informe también muestra consecuencias electorales y económicas:
- Un 10% de los votantes oficialistas asegura que cambiará su voto en octubre tras el escándalo.
- El 37% afirma que seguirá apoyando a La Libertad Avanza.
- El 61,9% considera no convincentes las respuestas oficiales, mientras que solo un 33,4% las encuentra creíbles.
Respecto a la magnitud del caso, el 45,1% lo califica como más grave que el Libragate, lo que lo posiciona como el escándalo de corrupción más fuerte del actual gobierno.
En cuanto a las proyecciones:
- El 61,2% cree que tendrá un impacto negativo en la economía.
- El 61,4% afirma que generará una caída de la confianza en Argentina.
- El 57,5% prevé un empeoramiento de la economía tras el caso.
Imagen presidencial en retroceso
El sondeo revela que el 47,4% percibe a Milei como más corrupto que gobiernos anteriores y un 66,4% sostiene que la reputación del Ejecutivo empeoró tras el Coimasgate.
Además, un 64,4% considera que Milei trató el tema como “uno más” sin resolverlo, frente a un 15,9% que percibe un verdadero intento de afrontarlo.
Una crisis sin precedentes
El #Coimasgate ya es la crisis más fuerte que enfrenta Milei: golpea simultáneamente la confianza en la sociedad, la economía y su base electoral.
En un año electoral, cualquier mínimo porcentaje puede inclinar la balanza. Incluso un 3% de variación en la intención de voto podría ser determinante ⚖️.
Los resultados de Zuban Córdoba muestran que el escándalo no solo complica la agenda política del oficialismo, sino que también erosiona la confianza social y la estabilidad económica en medio de un clima de creciente incertidumbre.