Inicio Formosa24 El PJ retuvo cuatro de las seis bancas del Concejo Deliberante en...

El PJ retuvo cuatro de las seis bancas del Concejo Deliberante en la capital formoseña

6

El escrutinio definitivo confirmó el reparto de bancas tras las elecciones legislativas del 29 de junio. El Tribunal Electoral destacó la transparencia del proceso y la participación ciudadana.

El Partido Justicialista se impuso nuevamente en la ciudad de Formosa y obtuvo cuatro de las seis bancas que estaban en disputa para el Concejo Deliberante, según confirmó el Tribunal Electoral Permanente (TEP) en el marco del escrutinio definitivo que se inició el jueves 3 de julio.

Las dos bancas restantes fueron repartidas entre los espacios opositores: una quedó para la Confederación Frente Amplio Formoseño y la otra para La Libertad Avanza. Con estos resultados, se confirma la continuidad del predominio del PJ en el legislativo municipal, aunque con representación opositora.

El proceso electoral avanza con normalidad

La jueza Sandra Moreno, integrante del TEP, explicó que los resultados oficiales para la capital ya se encuentran firmes y se avanza con el conteo de votos del interior provincial.

“El viernes por la tarde concluimos con el conteo de Capital, y ya hay números definidos”, señaló. Además, recordó que los cargos no se asignarán oficialmente hasta que se cumplan los plazos legales para presentar impugnaciones: “Una vez vencidos los 10 días hábiles sin recursos pendientes, se procede a la asignación de bancas”.

Transparencia y participación destacadas por el TEP

Moreno remarcó el trabajo del personal del Tribunal y del Juzgado Federal, y subrayó la participación activa de fiscales de todos los lemas políticos en cada etapa del proceso electoral.

“Las fuerzas políticas estuvieron presentes, firmaron las actas desde el inicio del proceso y controlaron sus certificados, que coinciden con los datos cargados al sistema”, aseguró. En ese sentido, consideró “totalmente infundados” los cuestionamientos sobre la legitimidad del comicio y rechazó las declaraciones que piden la intervención federal de la provincia.

“Formosa dio un ejemplo democrático”

La magistrada valoró la conducta cívica de los formoseños en las urnas: “En un contexto nacional con violencia y conflictos, la ciudadanía de Formosa dio un ejemplo de convivencia democrática, con elecciones desarrolladas en armonía”.

Finalmente, recordó que el sistema electoral vigente se encuentra establecido por ley, y que cualquier cambio debe pasar por el Congreso: “Nuestro deber es aplicar la normativa actual. Hasta que no haya una reforma legal, este es el sistema que se debe respetar”.