Inicio Economia El Municipio de Formosa Impulsa el Crecimiento Comercial: Iniciativas y Apoyo a...

El Municipio de Formosa Impulsa el Crecimiento Comercial: Iniciativas y Apoyo a los Emprendedores

48

En una reciente charla con La Otra Mirada, Walter Olmedo, director de Habilitaciones Comerciales de la Municipalidad de Formosa, compartió cómo la ciudad ha experimentado un importante crecimiento comercial en los últimos años gracias a diversas iniciativas impulsadas por la gestión del intendente Jorge Jofré. Según Olmedo, estas medidas no solo han facilitado la formalización de nuevos negocios, sino que también han diversificado las actividades económicas, dando lugar a una ciudad más dinámica y accesible para los emprendedores.

«Durante la pandemia, muchos comercios se vieron obligados a cerrar, y el microcentro fue una de las zonas más afectadas», comentó Olmedo. Sin embargo, a partir de 2020, con la modificación de la ordenanza de habilitaciones comerciales, las cosas empezaron a cambiar. El número de habilitaciones pasó de 400 anuales a 1200, lo que marcó un antes y un después en la formalización de los comercios. «Esto permitió que más personas pudieran dar el paso hacia la legalidad», señaló.

Más Comercios y Diversidad en la Ciudad

Una de las decisiones más significativas fue permitir que los emprendedores pudieran operar desde sus hogares, lo que facilitó la apertura de pequeños negocios en barrios donde antes era difícil cumplir con los requisitos tradicionales de habilitación. «Lo que antes parecía una barrera, hoy es una puerta abierta para que cada vez más personas puedan emprender», destacó Olmedo.

Este cambio ha generado que la actividad comercial se distribuya de manera más equitativa por toda la ciudad, no solo en el microcentro. «Hoy en día, no hace falta ir al centro para conseguir lo que necesitas. Desde farmacias hasta corralones, todo está más cerca», agregó.

Franquicias y Nuevas Oportunidades para Emprendedores Locales

El panorama comercial de Formosa también ha visto la llegada de franquicias nacionales e internacionales, que se han sumado a la oferta local. Mostaza, una de las cadenas de hamburgueserías más populares, es un claro ejemplo de cómo las grandes marcas están apostando por la ciudad. «Antes era impensable ver una franquicia de renombre como esa aquí», dijo Olmedo, subrayando que estos nuevos comercios traen consigo una renovación en el aire de la ciudad.

Además de las franquicias, también ha crecido el sector de los emprendedores locales, especialmente en gastronomía y servicios. Olmedo destacó que, con la apertura de nuevos comercios, la ciudad se ha transformado, trayendo consigo una oferta más variada y de calidad.

El Deporte También Crece en Formosa

Olmedo mencionó que Formosa está viviendo un fenómeno deportivo poco común. Más allá del fútbol, que siempre ha sido una pasión en la región, deportes como el pádel han ganado terreno. «Ahora tenemos más de seis canchas de pádel en toda la ciudad. Antes, solo en Asunción se podía practicar, pero hoy los formoseños disfrutan de este deporte sin tener que irse a otra ciudad», comentó.

Además, los gimnasios han comenzado a proliferar, ofreciendo desde entrenamientos tradicionales hasta nuevas modalidades como crossfit y clases exclusivas para mujeres. Esto refleja un cambio en las preferencias de los formoseños, que buscan nuevas formas de mantenerse activos.

Apoyo a los Pequeños Comerciantes en Tiempos de Crisis

En un contexto económico desafiante, con la inflación y los costos elevados, Olmedo resaltó que el municipio sigue comprometido con el apoyo a los pequeños comercios. «Nos hemos enfocado en reducir los trámites burocráticos. Hoy los pequeños emprendedores tienen la posibilidad de hacer sus declaraciones de manera mucho más sencilla, lo que les permite ahorrar tiempo y dinero», explicó.

También mencionó la importancia de la Cámara de Emprendedores, que ha sido clave para fomentar el desarrollo de nuevas empresas en Formosa. La escuela de Artes y Oficios, por su parte, ha brindado capacitación en áreas como barbería y bartender, ayudando a jóvenes a iniciar sus propios negocios.

La Relación del Municipio con los Emprendedores

Uno de los puntos que Olmedo destacó fue la estrecha relación entre el municipio y los emprendedores. «El municipio no solo ofrece las herramientas para iniciar un negocio, sino que también está cerca de los emprendedores, ayudándolos en cada paso. Hoy no necesitan buscarnos, nosotros vamos a ellos, para que puedan tomar decisiones informadas antes de invertir», comentó.

Según Olmedo, esta colaboración ha generado un ambiente de confianza que ha permitido que muchas iniciativas locales crezcan. «Los eventos organizados por el municipio, que ahora cuentan con la participación activa de empresas privadas, son una muestra clara de cómo el trabajo conjunto ha dado buenos frutos», dijo.

Una Ciudad en Constante Crecimiento

Gracias a estas políticas, Formosa está cambiando. La ciudad se está transformando en un lugar más accesible para emprendedores, con más opciones comerciales y actividades recreativas para los ciudadanos. Con un gobierno que sigue trabajando por simplificar procesos y acercar herramientas a los emprendedores, la ciudad continúa avanzando hacia un futuro más próspero y dinámico.