Inicio Formosa24 El Gobierno insiste con bajar la edad de imputabilidad: se reactiva el...

El Gobierno insiste con bajar la edad de imputabilidad: se reactiva el debate en Diputados

12

Buenos Aires – El proyecto del Gobierno nacional para bajar la edad de imputabilidad de los menores a 13 años vuelve al centro del debate este martes en la Cámara de Diputados, luego de varios intentos frustrados y postergaciones en el Congreso. A las 16 horas, se reunirán las comisiones de Legislación Penal, Familias, Justicia y Presupuesto y Hacienda con el objetivo de emitir dictamen y avanzar con la iniciativa en el recinto en las próximas semanas.

La discusión se reactivará en el segundo piso del Anexo C, tras haber sido pospuesta en al menos tres oportunidades por motivos políticos e institucionales. La última suspensión se produjo el 30 de abril, alimentando dudas sobre la continuidad del tratamiento durante este año legislativo. Sin embargo, desde el Poder Ejecutivo aseguran que la reforma del Régimen Penal Juvenil sigue siendo una prioridad.

En la apertura de sesiones ordinarias, el presidente Javier Milei volvió a insistir en la necesidad de modificar el régimen actual, afirmando que los menores que cometen delitos graves deben ser responsables penalmente “como cualquier adulto”.

Cruces, negociaciones y posturas encontradas

El oficialismo busca consensuar con los bloques dialoguistas una edad mínima de imputabilidad que, aunque inicialmente fue fijada en 13 años, podría establecerse finalmente en 14. La propuesta del Gobierno contempla un nuevo esquema penal para adolescentes entre 13 y 18 años, con penas privativas de libertad que no podrán exceder los 20 años y que excluyen la prisión perpetua.

Además, la normativa establece que dichas penas podrán cumplirse en instituciones abiertas, domiciliarias o centros especializados. También se incorporan sanciones alternativas como amonestaciones, restricciones de contacto con víctimas, prohibiciones para salir del país e inhabilitación para conducir.

El proyecto prevé medidas complementarias que promuevan la reinserción social, con énfasis en programas educativos, deportivos y de formación laboral, a fin de que los adolescentes comprendan las consecuencias legales de sus actos.

En paralelo, hay otras 14 iniciativas sobre la mesa, con propuestas del Pro, la Coalición Cívica, La Libertad Avanza (que impulsa la imputabilidad desde los 12 años), la UCR, Producción y Trabajo, y otros espacios. Por su parte, Unión por la Patria presentó cuatro proyectos: tres respaldan la edad actual (16 años) y uno propone bajarla a 14, pero con garantías reforzadas para el tratamiento de los jóvenes en conflicto con la ley.

Este martes, media hora antes del plenario, la Comisión de Legislación Penal se reunirá para elegir nuevas autoridades y tratar un proyecto de declaración sobre el III Congreso Federal de Justicia Penal, impulsado por la diputada Fernanda Ávila.

La votación de dictamen en comisiones marcará un punto clave para el futuro del proyecto. Si avanza, el debate llegará al recinto en las próximas semanas, reabriendo un tema sensible que genera divisiones tanto en el Congreso como en la sociedad.