Inicio Economia Milei dijo que «ahora es mucho más barato» dolarizar

Milei dijo que «ahora es mucho más barato» dolarizar

661

Según el economista, hacen falta unos USD 9.000 millones.

El candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei, se expresó en una entrevista con FM Milenium sobre la dolarización, y señaló que «ahora es mucho más barato avanzar con la propuesta».  «Para eso alcanza con las reservas que tiene hoy el Central», agregó, en referencia a los USD 9.000 millones que se necesitan .

 

Señaló que «el Banco Central tiene bonos del Tesoro por un valor nominal de 120.000 millones. Si se toma una cotización de 25%, que es conservadora, tendríamos USD 30.000 millones. Es decir que incluso nos sobrarían USD 5.000 millones como mínimo».

 

El economista apuntó contra aquellos que critican la aplicabilidad de la propuesta, y manifestó: «Que no hayan estudiado nuestra propuesta no significa que no podamos llevarla adelante».

 

El libertario afirmó también: «Uno de los problemas es que hay mucho cambio chico. Queremos copiar la dolarización de El Salvador que funcionó como una suerte de plebiscito. Al llegar al 66% del rescate de la moneda local por dólares, ahí se da la orden para que el resto también se presente para hacerlo en un determinado plazo».

 

A su vez, indicó que en lugar de dolarización prefiere que se hable de «competencia de monedas»: «Cada uno podrá elegir la moneda que quiera y las empresas ya resolvieron este tipo de cuestiones. Una petrolera puede firmar contratos pactando la cotización del WTI (por el barril de petróleo crudo), una gasífera en BTU o un productor agropecuario según el valor de la soja».

 

DOLARIZACIÓN: ¿CONSTITUCIONAL O INCONSTITUCIONAL?

 

El juez de la Corte Suprema, Horacio Rosaatti, había expresado que esta medida podía ser considerada inconstitucional. Ante esto, Milei sostuvo: «Esta alternativa se evaluó por primera vez en el segundo gobierno de Carlos Menem, ya estaba hecha la reforma constitucional y nadie planteó que esta alternativa no era legal«.