Inicio Actualidad El juez de faltas Dr. Juan Manuel Oviedo anunció un plan de...

El juez de faltas Dr. Juan Manuel Oviedo anunció un plan de facilidades de pago con descuentos de hasta el 50%

130

En diálogo con Hora 20 por FM Espacios, el juez de faltas Dr. Juan Manuel Oviedo anunció la puesta en marcha de un plan de facilidades de pago que busca dar una respuesta concreta a los vecinos que acumulan deudas por infracciones municipales.

La medida fue tomada en una resolución conjunta de los tres juzgados de faltas de la ciudad, con el aval del intendente Jorge Jofré. Cada juzgado tiene competencia sobre distintas zonas de la capital, y en este caso decidieron unificar criterios para lanzar un plan único.

Cómo funciona el beneficio

El programa estará vigente hasta el 30 de noviembre, con chances de extenderse un mes más. Los descuentos alcanzan a todas las multas, no solo de tránsito:

  • 50% de descuento pagando en una sola cuota.
  • 20% de descuento en dos cuotas.
  • Tres cuotas sin interés para quienes prefieran esa modalidad.

Según Oviedo, la iniciativa tuvo una gran aceptación desde el primer día: “Muchos vecinos aprovecharon el descuento del 50% para ponerse al día. Era una demanda que veníamos escuchando y decidimos dar esta facilidad”.

El juez aclaró que las multas no son un fin recaudatorio, sino una herramienta preventiva para resguardar la seguridad y el orden en la ciudad. “Estamos hablando de infracciones que tienen impacto directo en la vida de la gente: un auto mal estacionado en una rampa de discapacidad, un conductor alcoholizado o un alimento vencido que se vende en un comercio. Todas esas situaciones pueden poner en riesgo a los vecinos”, enfatizó.

Trámites y medios de pago

Tener deudas con el Juzgado de Faltas puede complicar gestiones cotidianas como la renovación de licencias de conducir, la habilitación de comercios o la transferencia de vehículos, ya que para cada uno de esos trámites se exige el “libre de faltas”.

Para acceder al plan, los vecinos deben presentarse en el juzgado, firmar un convenio y luego abonar en las cajas municipales. Se aceptan pagos en efectivo, débito, crédito y QR, además de planes de financiación con tarjetas como Naranja, Chaco 24 e Hipotecario.

Las infracciones más frecuentes

Oviedo explicó que el 30% de las actas corresponden a tránsito, seguidas por irregularidades en bromatología e inspecciones comerciales. Entre las más habituales, mencionó:

  • Estacionar en lugares prohibidos (veredas, rampas para discapacitados, doble fila).
  • Cruzar semáforos en rojo (con multas que superan los $200.000).
  • Manejar bajo los efectos del alcohol.
  • Circular en moto sin casco o sin documentación.

El juez remarcó que en los últimos meses se observó una reducción de infracciones detectadas por fotomultas, lo que indica que la ciudadanía está adoptando mayor conciencia vial.

Un nuevo Centro Cívico en el barrio 2 de Abril

Además, Oviedo adelantó que esta semana se inaugurará el Centro Cívico N° 2, ubicado en el barrio 2 de Abril, que permitirá descentralizar la atención municipal.

Allí funcionarán oficinas de Acción Social, Tránsito, Bromatología, Administración de Ingresos Municipales y un área del Juzgado de Faltas. “Queremos que el vecino pueda resolver sus trámites en su propio barrio, sin tener que trasladarse hasta el centro”, sostuvo.