La ex presidenta Cristina Kirchner quedó eximida de abonar una indemnización civil de 22.300 millones de pesos en el marco de la causa “Vialidad”. La demanda civil había sido presentada en 2018 por Vialidad Nacional, durante la gestión de Mauricio Macri, y quedó archivada tras seis meses sin que el organismo impulsara el expediente, lo que habilita la caducidad de la instancia según la ley.
El juez Marcelo Bruno dos Santos aceptó el planteo de la defensa de Cristina Kirchner, declarando la caducidad de la causa en aplicación del artículo 310 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, que establece que un expediente puede archivarse si no se instara dentro de los seis meses establecidos. Este plazo incluyó períodos de los gobiernos de Alberto Fernández y Javier Milei; este último disolvió la Dirección Nacional de Vialidad el mes pasado. Vialidad aún puede apelar la decisión ante la Cámara Civil y Comercial Federal.
Es importante destacar que este archivo no afecta la causa penal por la que Cristina Kirchner fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, que incluye el decomiso de 684 mil millones de pesos destinado a resarcir al Estado. La ex presidenta presentó apelación, actualmente en revisión por la Cámara Federal de Casación Penal.
La demanda civil buscaba recuperar fondos del fraude en las obras públicas vinculadas al empresario Lázaro Báez, antes del inicio del juicio oral en 2019. En abril de este año, Cristina Kirchner solicitó el cierre del expediente por haberse cumplido el plazo de seis meses sin acciones de Vialidad Nacional, planteo que inicialmente fue rechazado por el juez y la Cámara Civil y Comercial Federal, pero que finalmente fue aceptado.
En su fallo, el magistrado detalló todo el trámite de la causa y remarcó que la caducidad de instancia no busca castigar a las partes, sino evitar la prolongación indefinida de los procesos, garantizando la seguridad jurídica y una administración judicial eficiente.