La educación que iguala y libera
En tiempos en que la desigualdad amenaza con profundizarse, resulta imprescindible rescatar el valor de la educación pública y gratuita como herramienta de equidad social. En Formosa Capital, la Escuela de Artes y Oficios Municipal se ha convertido en un ejemplo concreto de esa visión que el intendente Jorge Jofré sostiene con convicción: “El conocimiento es lo único que iguala a los seres humanos”.
Este principio no quedó en palabras. Fue acompañado por una gestión que apostó a la formación como política de Estado, con el compromiso constante de la Lic. Paula Cattáneo, el equipo de Acción Social y el municipio en su conjunto. Esa presencia se traduce hoy en imágenes contundentes: largas filas de jóvenes y adultos que entienden que capacitarse es abrir la puerta a nuevas oportunidades.
Los números hablan por sí solos: más de 6.000 egresados pasaron por las aulas de la Escuela de Artes y Oficios, muchos de ellos hoy cuentan con un empleo digno o desarrollan emprendimientos propios. No se trata solo de un título o de una habilidad adquirida; se trata de un cambio de vida, de una posibilidad real de progreso personal y colectivo.
La educación transforma, iguala y, sobre todo, libera. Cada egresado es una prueba viviente de que cuando el conocimiento llega a todos, sin barreras económicas ni sociales, la ciudad crece, se fortalece y se vuelve más justa.
Formosa Capital está escribiendo esta historia. Y la está escribiendo con la tinta imborrable de la educación y la equidad.
@Marcelo f. Moreno / Para Formosa24.com.ar