El mensaje grabado del presidente Javier Milei, emitido el viernes por cadena nacional, no alcanzó ni el 1% de la audiencia que logró el streaming científico del Conicet desde el fondo del océano frente a Mar del Plata.
Previo a la transmisión presidencial, circuló en redes sociales y WhatsApp una convocatoria para “apagar la cadena” a las 21 horas y sintonizar la misión “Talud Continental IV”, que registra en vivo la biodiversidad a casi 4.000 metros de profundidad. El resultado fue contundente: mientras el discurso de Milei acumulaba 6.604 visualizaciones en YouTube una hora después de finalizado, la transmisión científica superaba las 920.000 vistas, marcando una diferencia abrumadora en el interés del público.
La comparación en números
- Cadena nacional de Milei: poco más de 6.000 visualizaciones en YouTube.
- Streaming del Conicet: transmisiones recientes con 300.000, 500.000 y hasta más de 900.000 vistas; la emisión en simultáneo con el mensaje presidencial ya rozaba las 500.000 visualizaciones.
El éxito del vivo, realizado en conjunto con el Schmidt Ocean Institute, disparó un debate en redes sobre la creciente preferencia por contenidos científicos de calidad. Para muchos usuarios, este caso reflejó cómo la exploración y la divulgación pueden imponerse incluso sobre un mensaje presidencial en horario central.