Desde la Dirección de Transporte Municipal de Formosa capital advirtieron sobre el uso indebido de tarjetas SUBE Inclusiva, un beneficio destinado a personas con discapacidad y sus acompañantes que otorga hasta 90 pasajes gratuitos mensuales.
El director del área, Fabián Olivera, reveló que se detectaron múltiples irregularidades en la utilización del sistema. «Hay casos en los que se vendían o subalquilaban tarjetas en las paradas de colectivos. Incluso se ofrecían pasajes a precios más bajos usando tarjetas ajenas», explicó el funcionario, quien calificó la situación como «un uso perverso del sistema».
Actualmente, hay alrededor de 1.800 tarjetas emitidas en la ciudad. Entre los casos más graves, mencionó el de una madre que denunció que su hijo mayor vendía pasajes con la SUBE Inclusiva de su hermano no vidente. “Ganaba entre dos mil y tres mil pesos por día. Si multiplicamos los 90 pasajes gratuitos por el valor actual del boleto, pueden generar ingresos por encima de los 10 mil pesos”, detalló Olivera.
Desde la Municipalidad ya se procedió a la retención de tarjetas por uso indebido, aunque aclararon que no habrá denuncias penales por el momento. En paralelo, se inició una auditoría y un reempadronamiento para reforzar los controles del sistema.
«Entendemos que si una persona cumple con los requisitos, no se le puede negar el beneficio. Pero pedimos responsabilidad. El servicio está pensado para quienes realmente lo necesitan», insistió Olivera.
Por último, subrayó que la empresa Fermosa –prestadora del servicio urbano– no cuenta con subsidios nacionales y se sostiene exclusivamente con la venta de pasajes. “Este tipo de maniobras afectan directamente a todos los vecinos y ponen en riesgo la sustentabilidad del transporte público”, concluyó.