Inicio Formosa24 El Hospital de la Madre y la Mujer ya brinda atención especializada...

El Hospital de la Madre y la Mujer ya brinda atención especializada en ginecología, pediatría y fertilización asistida

145
La directora del nuevo nosocomio, doctora Eugenia Ruíz, detalló los servicios que ya están en funcionamiento en el centro de salud recientemente inaugurado por el gobernador Gildo Insfrán.

A pocos días de su inauguración oficial, el Hospital de la Madre y la Mujer comenzó a brindar atención especializada en diversas áreas críticas de la salud pública. Así lo confirmó la directora de la institución, doctora Eugenia Ruíz, quien destacó que el establecimiento ya atiende casos en las áreas de pediatría, obstetricia, ginecología y fertilización asistida, entre otros servicios.

Atención integral y especializada

Según explicó Ruíz, el hospital está dividido en dos áreas bien definidas: pediátrica y obstétrica. En la primera, se ofrece atención ambulatoria para recién nacidos de alto riesgo, una prestación que ya se brindaba en el Hospital de la Madre y el Niño, pero que ahora se complementa con atención pediátrica de mediano y alto riesgo. También se incorporó un consultorio de cardiología infantil, fundamental para el seguimiento de niños con cardiopatías congénitas.

Los pacientes llegan derivados desde toda la provinciacon turnos previamente agendados, al igual que en otros hospitales de referencia del sistema público formoseño.

Ginecología y fertilización asistida

Una de las áreas que más expectativa genera es la de fertilización asistida de bajo riesgo, que ya está en funcionamiento. “La idea es ampliar el servicio, sumar especialistas y estudios más complejos para ir creciendo en fertilización asistida”, señaló Ruíz.

La imposibilidad de concebir afecta a muchas personas, y brindar acceso desde el sistema público es un avance muy importante”, subrayó. Además, explicó que en el ámbito privado este tipo de tratamientos suelen tener un alto costo económico, por lo que ofrecerlos gratuitamente representa una mejora significativa en términos de equidad en el acceso a la salud.

También se realizan consultas y tratamientos en patología cervical, incluyendo prevención del cáncer de cuello uterino y de mama, así como el seguimiento y realización de biopsias.

Proyección y complejidad creciente

La médica destacó que el objetivo del hospital es alcanzar el máximo nivel de complejidad posible dentro del sistema público, brindando servicios de calidad a quienes no tienen otras alternativas. “Hay áreas que van a funcionar solamente acá, como genética y asesoramiento genético-oncológico”, detalló.

En cuanto al recurso humano, argumentó que el lugar se está nutriendo con especialistas de distintas instituciones sanitarias del sistema público de salud y, también, “se van a ir incorporando personal y vamos ampliando la oferta”.

El hospital ya cuenta con consultorios de psicología y nutrición, y ofrece atención a embarazadas de alto riesgo, incluyendo adolescentes, mujeres hipertensas, diabéticas o con antecedentes de embarazos con complicaciones.

También continúa el seguimiento de recién nacidos de alto riesgo, y luego su atención se extiende para abordar patologías de base o enfermedades crónicas.