El Tribunal Oral Federal N° 5 ordenó este miércoles una serie de nuevas medidas probatorias en la causa Hotesur-Los Sauces, que involucra a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y a su hijo, el diputado nacional Máximo Kirchner. Se trata de una investigación por presunto lavado de dinero y asociación ilícita a través del alquiler de inmuebles y hoteles a empresarios beneficiados con obra pública.
Los jueces José Michilini, Nicolás Toselli y Adriana Pallioti hicieron lugar a un pedido del fiscal Diego Velasco y solicitaron nuevas pericias contables sobre los patrimonios de ambos imputados. El objetivo es determinar si existieron retornos de dinero por adjudicación de obras públicas a empresas como Austral Construcciones, de Lázaro Báez.
Además, el tribunal libró oficios a las empresas Edesur, Metrogas, Telecom y Telefónica para que informen quiénes figuraban como titulares de los servicios en departamentos de Puerto Madero vinculados a los empresarios Cristóbal López y Fabián de Sousa. También se requirió a la administración del complejo Madero Center que informe sobre la utilización de cocheras en los inmuebles en cuestión.
“Hágase saber al Colegio Pericial interviniente que deberá retomar la ejecución de las tareas oportunamente encomendadas e informar el plazo de su finalización”, expresa la resolución firmada por el TOF N° 5.
Por otro lado, se libraron pedidos de información a organismos de Santa Cruz, como las municipalidades de Río Gallegos y El Calafate. Allí se solicita con carácter de urgente, en un plazo de 10 días, remitir documentación y permisos de construcción sobre un predio ubicado en la intersección de Avenida Jorge Newbery y calle Günter Pluschow, además de los datos catastrales y el historial de titulares del terreno.
Una causa que se acerca al juicio
La causa Hotesur-Los Sauces será la primera en la que Cristina Fernández de Kirchner y Máximo Kirchner enfrentarán juntos un juicio oral. En diciembre de 2024, la Corte Suprema ordenó la elevación del expediente que investiga un supuesto esquema de blanqueo de fondos ilegales mediante contratos ficticios de alquiler a favor de empresas vinculadas a la obra pública durante el kirchnerismo.
El expediente fue reactivado tras la decisión de la Cámara Federal de Casación Penal, que en septiembre de 2023 revocó los sobreseimientos dictados en 2021 por el mismo TOF N° 5. En esa resolución original, el tribunal había considerado que no había delito, pero esa decisión fue apelada por el fiscal Velasco y terminó siendo anulada por la Casación. Solo se confirmó el sobreseimiento de Florencia Kirchner.
Actualmente, además de Hotesur-Los Sauces, Cristina Kirchner enfrenta otras causas elevadas a juicio: Pacto con Irán, Cuadernos de la coima (que comenzará en noviembre) y la condena por Vialidad, que aún debe ser revisada por la Corte Suprema. En cambio, en diciembre pasado fue confirmada su desvinculación en la causa Dólar futuro.
Con la documentación recientemente solicitada, el TOF podrá fijar una fecha para el juicio oral, lo que marcaría un hito en las investigaciones judiciales que involucran a la expresidenta y a su entorno familiar.