Inicio Formosa24 Paula Cattáneo, distinguida como Madrina y Jurado de los «Premios Mujer Destacada...

Paula Cattáneo, distinguida como Madrina y Jurado de los «Premios Mujer Destacada 2025»

54

En una emotiva ceremonia que se llevará a cabo el próximo 10 de marzo en la sede de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), Paula Cattáneo, integrante de la Secretaría de Acción Social del Municipio Capitalino, será reconocida como madrina y jurado de los prestigiosos «Premios Mujer Destacada 2025» de Argentina.

Este honor le es otorgado tras haber sido distinguida en la edición anterior por su labor social en la escuela de artes y oficios, así como en áreas clave como discapacidad, género y el apoyo a mujeres emprendedoras en la ciudad de Formosa.

Los «Premios Mujer Destacada del Año» buscan visibilizar e incentivar el trabajo de mujeres de todo el país que, con su esfuerzo y compromiso, generan un impacto positivo en la sociedad en distintos ámbitos, tanto empresariales como sociales. Este evento cobra especial relevancia al realizarse en el marco del mes de la mujer, resaltando la importancia del liderazgo femenino en la comunidad.

En esta edición, Cattáneo compartirá el rol de jurado junto a la Dra. Diana Goral, la empresaria María Luisa Fulgueira y representantes de FECOBA, CAME, ME y ASEMPIO a nivel nacional. La ceremonia contará con la presencia de importantes figuras y autoridades del sector, en un evento que promete ser significativo y conmovedor.

Entre las mujeres reconocidas este año, destaca la activista social Margarita Barrientos, fundadora del comedor comunitario «Los Piletones», quien recibirá la distinción como Mujer Destacada junto a otras cinco mujeres provenientes de distintas regiones del país. Su compromiso y entrega con los sectores más vulnerables la han convertido en un referente inspirador para la sociedad argentina.

Los «Premios Mujer Destacada 2025» se perfilan como un evento trascendental, no solo para honrar el trabajo de estas mujeres extraordinarias, sino también para seguir promoviendo la equidad, el empoderamiento y la visión de un futuro con mayor participación femenina en todos los espacios de desarrollo social y económico del país.